Hemos juntado las manos de todos los alumnos de ciencias del colegio para crear un árbol de Navidad que represente cómo el hecho de estar unidos nos ayuda a conseguir grandes cosas. Estas manos recogen descubrimientos científicos relevantes, curiosidades de la ciencia que muchos no conocíamos, líneas futuras de investigación y la mención y memoria a científicas cuyas aportaciones y méritos han sido atribuidos a otras personas por el hecho de ser mujeres.
Los alumnos de 4º de EP, 4º de la ESO y 1º de Bachillerato, por segundo año han participado en el proyecto AquaCoLab, cuyo objetivo es fomentar la participación ciudadana para monitorear la calidad de nuestros ríos. El equipo de trabajo de esta iniciativa tan interesante incluye a los investigadores - técnicos UBUverde (UBU), Patricia y Antonio, padres de Alvaro.
Durante la semana del 25 al 29 de abril nuestro Colegio celebró su Semana Cultural sobre la Energía, que se abordó desde diferentes puntos de vista según las asignaturas del currículo. Los alumnos aprendieron sobre los conceptos básicos y tipos de energía en español e inglés, la eficiencia energética, la ecología y el reciclaje, el uso de las energías a lo largo de la historia y en el futuro, la energía personal, el consumo de calorías, la interpretación y elaboración de una factura eléctrica, el concepto matemático de la escala trabajando con placas solares, etc. Como parte de la Semana Cultural, también se ha organizado una marcha a Fuentes Blancas para realizar actividades deportivas relacionadas con el consumo de energía y asistir a una charla en la central de biomasa de la zona.
Los alumnos de 2º BACH. recibieron una importante información sobre la carrera militar: los procesos de selección, el itinerario formativo, las titulaciones, las salidas laborales. Descubrieron el compromiso de las fuerzas armadas con nuestra sociedad.
Los días 17 y 18 de diciembre han tenido lugar las Fiestas del Colegio en honor a la Madre Teresa del Sagrado Corazón y la celebración de la llegada de la Navidad. Se han llevado a cabo diversas actividades en el aula para preservar las normas de seguridad frente a la COVID-19. Los alumnos han realizado actividades culturales como los concursos de tipo trivial, bingo, kahoot, etc., sobre cuestiones navideñas y temas relacionados con las distintas asignaturas, han creado presentaciones sobre la Navidad en otras culturas, han participado en juegos de comprensión escrita en lengua inglesa sobre la Navidad y han visionado vídeos de divulgación científica, entre otras actividades lúdicas y formativas.