El Programa de aprendizaje Permanente (PAP) es el programa internacional de la Unión Europea que incluye el programa Comenius. El colegio Jesús Reparador participa con este programa como promotor y como centro de acogida potenciando vínculos de colaboración con el resto de países europeos con el objeto de que nuestros alumnos puedan ampliar sus conocimientos lingüísticos y perfeccionar el inglés.
Desde hace varios años, el colegio ha estado inmerso en la organización y realización de una serie de proyectos e-twinning, un sistema de trabajo consistente en el hermanamiento entre dos o más centros educativos de toda Europa. En Educación Primaria y en ESO participamos anualmente en el proyecto Global Chistmas Greetings para el intercambio de tarjetas navideñas en inglés entre los paises de la UE.
+ info en www.ego4u.com
Con el proyecto European Penpals nuestros alumnos establecen vínculos y relaciones con alumnos de otros países para incentivar el aprendizaje del inglés a través de un espacio seguro.
Todos estos proyectos no sólo producen resultados relevantes sino que además motivan a los alumnos en gran medida en el aprendizaje de la lengua inglesa, el interés por otras culturas y el uso de las TICs.
![]() |
![]() |
![]() |
Equipo de Convivencia
Función
• Proponer y coordinar actividades para dar a conocer y poner en práctica el Plan de Acción Tutorial, el Plan de Convivencia y el Plan de Igualdad del Centro.
Objetivos
• Priorizar la educación en valores asignándoles espacios y tiempos específicos.
• Fomentar la acción tutorial como instrumento para desarrollar la convivencia.
• Conseguir la integración de todo el alumnado sin discriminación
Actividades
• Programar la realización de actividades adaptadas a los diferentes niveles para llevar a cabo y dar sentido global al Plan de Convivencia, al Plan de Acción Tutorial y al Plan de Igualdad
Con este fin, y entre otras actividades se desarrollan :
• Sesiones de habilidades sociales
• Sesiones de sensibilización contra el Maltrato entre Iguales (bullying) en la etapa de la ESO
• Sugerir como lecturas, relatos , cuentos y novelas que reflejen el papel de la mujer en diferentes ámbitos
En la semana cultural, que tendrá como tema la figura de Santa Teresa de Jesús, valorar los distintos aspectos de la personalidad de una mujer adelantada a su época.
Concurso de relatos o micro relatos para el día 8 de marzo, la fiesta colegial y la Semana Cultural
Celebración de algunas fechas como:
25 de noviembre: Día Internacional contra la Violencia.
30 de enero: Día Escolar de la Paz y la No Violencia.
8 de marzo: Día Internacional de la Mujer.
Equipo de Biblioteca
Función:
• Organizar y dinamizar la Biblioteca de Centro al igual que las de aula mediante la realización de diversas actividades como: animaciones lectoras, concursos, etc, fomentando así el interés y disfrute de los alumnos por la lectura.
Objetivos
• Informatizar los recursos .
• Catalogar audiolibros de francés e inglés.
• Diseñar el diploma de reconocimiento de los más lectores
• Elaborar y cumplimentar la hoja de registro de actividades llevadas a cabo en la Biblioteca
Actividades
• Concurso de poesías sobre la navidad, caligramas
• Animaciones lectoras a cargo de distintas editoriales.
• Concursos en la semana de fiestas del colegio y en la semana cultural (por ejemplo, Pasapalabra.)
El colegio,comprometido con ello y teniendo como base la experiencia que lleva desarrollando desde hace años en la Radio escolar, el libro viajero, los guiones cinematográficos y la prensa digital (Norte de Castilla), pretende dinamizar y optimizar la biblioteca con la MEDIATECA Escolar que constará de:
• Fonoteca
• Telenoticiario escolar
• Estanterías virtuales
• Biblioteca digital
• Videoteca escolar
• Museos virtuales
• Viajes virtuales
En horario lectivo profesores y alumnos hacen uso de la biblioteca en actividades del Plan de Fomento de la Lectura, animaciones lectoras, trabajos de investigación en grupo, cuenta cuentos etc.
Los alumnos pueden solicitar préstamo de libros, los lunes y viernes a las 11:00h. y los miércoles a las 17:30 h.
Equipo de Bilingüismo
Función
• Llevar a cabo actuaciones que ayuden y mejoren la implantación del proyecto de sección bilingüe iniciado en el curso 2014-2015.
Objetivos
• Diseñar un Proyecto de coordinación de centro en cuanto a línea metodológica para el área de inglés.
• Diseñar un Proyecto de centro de motivación que incluya técnicas de estudio para el área de inglés.
• Creación de un banco de materiales específicos de inglés para E. Infantil y primer ciclo de E.P.O.
• Difusión de la sección bilingüe en el Centro y el entorno más próximo.
Actividades que se van a realizar durante el curso 2014-15:
• Asistir a varias obras de teatro y talleres en lengua inglesa.
• Cuenta cuentos en inglés para 1º de Primaria
• Obra de teatro en Inglés para 5º y 6º de primaria
• Difusión por megafonía de canciones y cuentos en lengua extranjera y entrega de una ficha de comprensión oral sobre el tema durante la audición (EPO,ESO BACH)
• Lectura de un texto de ciencias naturales y sociales con ejercicios de comprensión (EPO)
• Audiciones de Biografías de personajes Literarios y / o históricos en el aula.(ESO, BACH)
• Jornada de inmersión lingüística.
• Elaboración de un Fichero de Vocabulario Bilingüe y de ortografía ideovisual en todas las áreas (EPO)
• Puesta en escena de un villancico u obra de teatro en Inglés en el festival de Navidad ( INFANTIL EPO ESO Y BACH)
• Elaboración y escenificación de una coreografía grupal instruida por los alumnos de secundaria ( Operación bocata) (EPO,ESO)
• Gymkana (EPO, ESO)
• Karaoke el día de la Paz con canciones relacionadas con el lema del curso (EPO,ESO,BACH)
• Ambientación del Centro y aula con cartelería en lengua Extranjera (INFANTIL, EPO, ESO Y BACH)